

El gurumelo fructifica solamente en primavera, durante 6 u 8 semanas. Desde mediado de febrero hasta abril, de ahí el dicho popular : en febrero el gurumelo, en marzo el gurumelazo y en abril el gurumelín.
La (Amanita ponderosa) es un excelente comestible, por lo que la gente de mi pueblo, sobre todo los oriundos de Huelva, se vuelven locos en estas fechas y están todo el día en medio de los jarales buscando el preciado manjar. Lo que ocurre es que muchos años a los gurumelos les da por no salir, y entonces todo el mundo se lamenta. Y es que la producción total de setas depende fundamentalmente de las lluvias y las temperaturas, pero de las lluvias caídas no durante el periodo de fructificación, sino de las que cayeron a finales de verano o principios de otoño. Como a finales verano o principios de otoño apenas llovió, pues este año casi no hay gurumelos.
Otro año será.
El campo a la derecha. Marzo del 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario